La Consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, visitó el pasado miércoles 9 de diciembre el ayuntamiento de la Vall d’Uixó. Se trataba de una visita técnica y de trabajo relacionada con los servicios sociales de la localidad. La visita se dividió en dos partes. Una primera, con la concejalía de Servicios Sociales, sirvió para acordar el inicio de los trámites que permitan el cambio de titularidad del Hogar Sagrada Familia para que pase a manos de la Generalitat.

Según Esther Paulo, portavoz de Compromís per la Vall, este anuncio podría ser “la gran noticia de esta segunda legislatura en el gobierno de la Vall”. La Sagrada Familia supone uno de los apartados más grandes del presupuesto local. Esta reunión ha fijado el inicio de unos trámites que, lógicamente, serán costosos porque un cambio de titularidad no es un proceso sencillo y está sometido a todo un trámite burocrático. Pero según el colectivo de Compromís, cuando este proceso concluya, la Vall se beneficiará de este cambio.

Esther Paulo asegura que “si la solución que Fernando Daròs (concejal de Medio Ambiente de Compromís) dio al conflicto con la empresa de limpieza fue el gran hecho de nuestra primera legislatura porque suposo recuperar casi un millón de euros para el pueblo, esta visita de Mónica Oltra puede suponer la gran noticia de esta legislatura, puesto que la Vall asume cada año un gasto de más de medio millón de euros por ejercicio que ahora podrá gestionar Consellería”.

La segunda parte de la jornada fue una reunión de trabajo entre la Consellera y los trabajadores sociales de base del ayuntamiento que todas las partes catalogaron de muy fructífera. Durante esa reunión, Oltra recordó la necesidad de agilizar los procesos para la concesión de la ley de la dependencia y recordó que la Vall ha visto como en los años del Botànic se han multiplicado por siete la financiación para la contratación de profesionales. La vicepresidenta del Consell recordaba que “En el caso del Ayuntamiento de la Vall d’Uixó, el incremento destinado a este fin ha sido importantísimo, ya que ha pasado de una financiación de 50.000€ a los 380.000€ de este año”.

Fernando Daròs, concejal de la Vall por Compromís, aseguraba que estas cifras demuestran la implicación de Compromís con los servicios sociales, la cuarta pata del estado del bienestar: “Estas cifras no son solo números. Estas cifras suponen que el centro de Alzheimer pueda estar realizando obras en sus instalaciones para su ampliación; estas cifras son la puesta en marcha del CAP que atiende de manera temprana a los niños que necesitan alguna compensación; estas cifras son las ayudas a la dependencia que los vecinos de la Vall recibimos para cuidar a nuestros mayores. Y por eso son tan importantes”.